Razones para estudiar Licenciatura en Derecho en Centro Educativo Morelense.

  • Entornos internacionales.
  • Conceptos y disposiciones en las disciplinas del campo jurídico.
  • Instituciones de otros sistemas jurídicos.
  • Instituciones y procedimiento de aplicación del derecho.
  • Solución de controversias con métodos alternativos.
  • Integración de líneas del pensamiento jurídico.
  • Mecanismos de control de legalidad.
  • Juicio orales.
  • Mecanismos de defensa de los principios constituciones.
  • Comprender y relacionar elementos y rasgos distintos en las instituciones jurídicas.
  • Argumentar proposiciones jurídicas.
  • Resolver situaciones jurídicas concretas.
  • Elaborar instrumentos legales.
  • Investigar y presentar disertaciones.
  • Respeto y valoración de la vida humana y los derechos fundamentales.
  • Respeto y valoración de la creatividad humana.
  • Respeto y valoración del aprendizaje.
  • Respeto y valoración de los principios democráticos.

El egresado de la Licenciatura en Derecho debe conocer las instituciones que fundamentan el sistema jurídico y ser capaz de comprender y aplicar principios, promover procesos y utilizar técnicas y herramientas jurídicas ante la problemática social, haciendo suyos los valores que orientan el derecho, actuando de manera justa, respetuosa del orden público, de la paz social y de la dignidad humana.

Programa de Estudios

1º Cuatrimestre

  • Civil I (Introducción al Derecho Civil)
  • Sociología Jurídica
  • Conceptos Jurídicos Fundamentales
  • Introducción al Derecho
  • Derecho Romano
  • Derecho Penal I (Parte General)

2º Cuatrimestre

  • Civil II (Bienes y Derechos Reales)
  • Argumentación Jurídica
  • Teoría General del Proceso
  • Teoría del Estado
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Derecho Penal II (Delitos contra Bienes Individuales

3º Cuatrimetre

  • Civil III (Obligaciones)
  • Derecho Internacional Público y Privado
  • La Oralidad en el Derecho Procesal
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos y Comparados
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Penal III (Delitos contra el Estado y la Sociedad)

4º Cuatrimestre

  • Civil IV (Contratos Parte General y Nuevas Formas de Contratación)
  • Derecho Mercantil
  • Ciencias Periciales
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Laboral I (Derecho Individual y Colectivo del Trabajo)
  • Derecho Procesal Penal

5º Cuatrimestre

  • Civil V (Derecho Familiar)
  • Juicio Oral en Materia Mercantil
  • Investigación Criminal
  • Derecho Procesal Administrativo
  • Derecho Procesal Laboral II
  • Práctica Forense de Derechos Procesal Penal

6º Cuatrimestre

  • Civil VI (Sucesiones)
  • Medios Alternativos de Solución de Conflictos
  • Criminología
  • Amparo
  • Derecho Laboral III (Seguridad Social)
  • Juicio Oral en Materia Penal

7º Cuatrimestre

  • Civil VII (Derecho Procesal Civil)
  • Ética y Deontología Jurídica
  • Medicina Forense
  • Práctica Forense de Amparo
  • Derecho Fiscal I (Parte General)
  • Derecho Aduanero

8º Cuatrimestre

  • Civil VIII (La Oralidad en el Derecho Civil y Familiar)
  • Metodología de Investigación Jurídica
  • Derecho Agrario
  • Derechos Humanos
  • Derecho Fiscal II (Procesal Fiscal)
  • Derecho de Marcas y Patentes

9º Cuatrimestre

  • Práctica Forense de Derecho Procesal Civil
  • Seminario de Tesis
  • Derecho Notarial y Registral
  • Estándares de los Tribunales Internacionales de Derechos Humanos
  • Legislación Ambiental
  • Derecho Electoral

Modalidad: Escolarizada

con opción de modelo educativo intensivo.

Duración: 9 cuatrimestres

RVOE: 2017P02755

Más Información..