Razones para estudiar la Maestría en Juicios Orales y Técnicas de Litigacion en Centro Educativo Morelense.

  • Conoce las actuales tendencias de las ciencias penales, familiar, civil-mercantil, justicia para adolescentes y evalúa su aplicación en el ámbito del derecho procesal en el modelo del sistema judicial actual.
  • Conocimientos fundamentales del derecho Penal.
  • Sobre los procesos de litigación para el desarrollo de los Juicios Orales.
  • Medios alteros de solución de conflictos, medidas cautelares, soluciones alternas y controversias en materia penal, familiar, mercantil, civil.
  • Medios de impugnación.
  • Fundamentación, defensa y recursos del juicio oral.
  • Interpretación y argumentación.
  • Pensamiento lógico estructurado, habilidades de comunicación para intervenir de manera eficaz en cada una de las etapas del proceso oral.
  • Aplica las técnicas de litigación en Juicio Oral.
  • Crea y aplica estrategias y desarrolla acciones de intervención en la etapa de Juicio Oral.
  • Identifica la estructura, funcionamiento y la metodología de audiencias, así como los principios fundamentales que lo hacen operable.
  • Interviene eficazmente en los juicos orales aplicando las técnicas de litigación adquiridas.
  • Responsabilidad profesional.
  • Pensamiento crítico y propositivo.
  • Introyecta la cultura jurídica que vincula el derecho a la sociedad, mejorando la imagen que del mismo se tiene.
  • Desarrolla propuestas razonadas y fundamentadas encaminadas a mejorar las prácticas, normas e instituciones que conforman y regulan la profesión del abogado a nivel local, regional y nacional.

El egresado de la Maestría en Juicios Orales y Técnicas de Litigación debe dominar la teoría y práctica de los procedimientos dentro de los Juicios Orales, argumentar a través de herramientas lógicas y dialécticas, aplicar adecuada y acertadamente las técnicas de litigación en el desarrollo de las audiencias de Juicio Oral, manejar las herramientas en el debate oral, así como analizar y participar en los juicios orales mediante bases conceptuales y prácticas, ofrecer servicios de asesoría en juicios orales y poder participar en  los juicios orales con un sentido ético y de responsabilidad profesional.

Programa de Estudios

1º Semestre

  • Metodología de la Investigación
  • Teoría del delito
  • Derechos de la Victima y el Imputado en el Procedimiento Oral y Penal y los Principios Rectores
  • Formalidades Procesales
  • Etapa de Investigación Inicial y Complementaria

2º Semestre

  • Metodología de la Investigación II
  • Etapa Intermedia
  • Juicio Oral
  • Revisión y Ejecución de Sentencia
  • Recursos de Materia Penal

3º Semestre

  • Seminario de Tesis I
  • La Investigación Científico Criminalistica Aplicada al Ofrecimiento, la Preparación y el Desahogo en la prueba Pericial en el Juicio Oral
  • Interrogatorio, Contrainterrogatorio y Objeciones en los Juicios Orales
  • Justicia para Adolescentes
  • Técnicas de Litigación Oral

4º Semestre

  • Seminario de Tesis II
  • Técnicas de Litigacion Oral en Juicio Materia Familiar
  • Técnicas de Litigacion Oral  en Juicio Materia Civil-Mercantil
  • Técnicas de Litigacion Oral en Juicio Materia de Justicia para Adolescentes
  • Representación de Audiencias en Juicio Oral

Modalidad: Escolarizada

Duración: 4 semestres

RVOE: 2018P04243

Más Información..